Incremento al Salario Mínimo General
- A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo general aumentará de 248.93 a 278.80 pesos diarios.
- Este incremento se logra mediante la suma de un Monto Independiente de Recuperación (MIR) y un incremento porcentual.
Incremento al Salario Mínimo General
- A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo general aumentará de 248.93 a 278.80 pesos diarios.
- Este incremento se logra mediante la suma de un Monto Independiente de Recuperación (MIR) y un incremento porcentual.

Incremento a Salarios Mínimos Profesionales
- Los salarios mínimos profesionales, que abarcan 61 profesiones, oficios y trabajos especiales, tendrán un incremento del 12%.
Monto Independiente de Recuperación (MIR)
- El MIR es un mecanismo diseñado para recuperar el poder adquisitivo de los salarios mínimos.
- Para el incremento de 2025, el MIR es de 19.36 pesos para la ZLFN y 12.85 pesos para la Zona del Salario Mínimo General.
- Importante: El MIR no debe ser utilizado como referencia para la fijación de otros salarios (contractuales, federales, estatales o municipales). Según la fuente, "es una cantidad absoluta en pesos, que no debe ser utilizada como referente para fijar otros salarios vigentes".
Estructura del Aumento
- El aumento total se compone del MIR y de un incremento porcentual del 6.5%.
- Es decir, el incremento no es un simple porcentaje sobre el salario actual, sino una suma de una cantidad fija más un porcentaje.
Publicación Oficial
- La información oficial sobre los salarios mínimos vigentes a partir del 1 de enero de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 19 de diciembre de 2024, como se indica en las publicaciones recientes de la página.
Implicaciones
- El aumento en el salario mínimo busca mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.
- El mecanismo del MIR refleja un esfuerzo para garantizar un incremento real en el ingreso, más allá de ajustes porcentuales.
- El aumento diferenciado entre la ZLFN y el resto del país reconoce las particularidades económicas de la zona fronteriza.
- La información oficial se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación, dando validez legal a los cambios.
Conclusión
La CONASAMI ha anunciado un incremento significativo en los salarios mínimos para 2025, combinando un Monto Independiente de Recuperación y un incremento porcentual. Esta medida busca fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores y es un paso relevante en la política salarial del país.
En Lara y Asociados Contadores, entendemos la importancia de mantenerte al día con las obligaciones legales y salariales de tu empresa. Estamos aquí para ayudarte a calcular e implementar estos ajustes de manera eficiente y en cumplimiento con la ley.
💼 Agenda una cita con nosotros para recibir asesoría personalizada y garantizar que tu empresa esté lista para estos cambios.